Por Jesús Andrés
Este domingo, que quedará en la memoria de los seguidores del Mirandés, por su merecido ascenso a segunda división, en plenas fiestas de San Juan del Monte, el Club Atletismo Came de Briviesca, con la colaboración del Eximo Ayuntamiento de la localidad, la Diputación de Burgos a trabes del I.D.y J. y la colaboración de la asociación amigos de Santa Casilda, han organizado el cross subida a Santa Casilda.
Este santuario se encuentra situado en un pintoresco escarpe y fue edificado en el siglo XVI.En el altar mayor, duerme la Santa de las Rosas, patrona de la Bureba y donde hace pocas fechas subieron en romería los habitantes de la comarca de la Bureba.
Esta es una artística estatua tallada por el maestro Burgales Diego de Siloe.
En esta ermita o santuario, hay dos pozos, el pozo blanco y el pozo negro, dice la historia que en los dos se producen milagros. En el pozo blanco, las mujeres que tienen problemas de fecundación y se encomiendan a Santa Casilda y hacen el ritual de tirar una teja o piedra desde cierta altura, si logran que se introduzca dentro del pozo, tendrán descendencia en un año.
El pozo negro, según dice la leyenda, tiene poderes curativos, sus aguas (aquí es donde sano Santa Casilda su enfermedad) con mojar una prenda y ponérsela al enfermo este quedara sano. Pues como decia al principio y después de hacer un poco historia de este extraordinario y bello enclave, la subida o cross hasta este santuario, comenzó a las 11,30 h, con la presencia de unos 150 atletas. La presencia femenina, en esta prueba fue casi testimonial, solo ocho campeonas, se atrevieron con las duras rampas que conducen hasta la cima del santuario. La mañana estaba preciosa, un día claro, con el sol en todo lo alto, 16º al inicio de la prueba. Este domingo, en esta prueba, frío no pasamos y tampoco nos mojamos (como en Baltanas) La salida fue neutralizada y todos los atletas recorrimos el casco histórico de Briviesca hasta llegar a las piscinas municipales, donde se dio la salida oficial.
El recorrido son 8,500 km, bastante duros, mucha subida, también un par de fuertes bajadas con piedras, donde hay que tener mucho cuidado , el recorrido es casi todo por caminos y es agradable para la vista, da gusto ver los verdes campos de la Bureba en esta época.
En el km 6, se encuentra la mayor dificultad del recorrido, es en el pueblo de Salinillas donde hay unas rampas bastante duras que te dejan un poco tocado, luego del 6 al 7,500 es una bajada bastante fuerte y ya solo queda la subida al Santuario, uno cuando lo ve, ya piensa que la prueba esta prácticamente acabada, pero este ultimo tramo, también se hace duro y mas este año con el calor que hacia. Pero, ya uno piensa que lo peor esta superado, oye la megafonía, los aplausos que el animoso publico da a los atletas que llegan y oliendo el rico aperitivo que nos estaban preparando, uno saca fuerzas de donde sea para llegar arriba. Esta prueba la gano Rubén Ceballos, tuvo que emplearse a fondo un rato, pero ya en Salinillas, en las rampas mas duras dejo atrás a Javier Ordóñez y enfilo el solo el camino que le conduciría hacia la meta.
En esta prueba hemos tenido tres avituallamientos líquidos que se han agradecido, se ha contado con la colaboración de Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, y unos cuantos voluntarios. Agradecerles a todos ellos su colaboración para que esta prueba haya salido extraordinariamente bien. Al Club de Atletismo Briviesca (Came) no queda más que felicitarle por su organización y desear que esta prueba se siga realizando, a pesar de los recortes de subvenciones que todos los organismos están aplicando a esta clase de eventos deportivos. Sabed que al atletismo popular, estas pruebas que se hacen con mucho cariño y dedicación, son las que en realidad nos gustan de verdad.
Aprovecho este medio, para animar a todos los atletas populares a participar en la subida al Almiñe, el próximo 30 de junio, a las 18 h. Es una prueba que también se hace con mucho cariño y dedicación y lo organiza el Medina Running, después de la prueba también nos dan un aperitivo.
Esta prueba la acabaron 134 atletas.
A falta de los tiempos, las clasificaciones fueron estas:
Senior masculino: 1º–Rubén Ceballos (Anta)
2º–Javier Ordóñez (Acha Trotatos)
3º–Ricardo García (Vitaldent—Burgaleses en el Running)
En veteranos I los tiempos de los componentes del glorioso Tragaleguas fueron estos:
5º–Gonzalo Blanco Embrun
6º–Fernando Cantón
7º–Jorge González Cantalapiedra
9º–Diego Cano Cobo
En Veteranos II—
6º–Pablo Pérez Sáez
8º–Mariano Martínez Castañeda
9Jesús Mª Ibeas Reoyo
En Veteranos III
1º–Nemesio Bartolomé
3º–Miguel de Miguel
5º–Antonio Muñoz Aranda
7º–German Blanco del Olmo
En senior femenino la ganadora fue: Jezabel Sandino Moya (Came—Briviesca)
2ª: Lorena Martín Cristóbal (independiente)
3ª: Sheila Fuente Pérez (Vitaldent-Bu. en el Running
En Veteranas la ganadora fue: Esther Molinero González (Came-Briviesca)
2ª Montserrat Corral Martínez (Anta-Tragaleguas)
3ª Mª Isabel Sánchez Martín (Tragaleguas)
Enhorabuena a todos estos campeones y a todos los participantes. Los tiempos no los ha puesto todavía la organización, así que yo no me los puedo inventar.
Destacar que en las cinco ediciones que a habido, esta a sido la mas numerosa, y en todas ellas solo han participado cuatro atletas de los que ayer tomamos la salida, tres son del Club de Atletismo de Briviesca y uno del glorioso Tragaleguas. Tal honor corresponde a German Blanco del Olmo, enhorabuena. La verdad que solo por admirar los bellos paisajes que se observa desde el lugar donde esta situado la meta, merece la pena acudir a disfrutar de esta subida a Santa Casilda.
Ademas ayer, disfrutamos con la prueba, el ascenso del Mirandés y del cumpleaños de Alberto José Muñoz Soriano, más conocido como el gorra y el murciano más famoso de todo el atletismo Burgales. Después de cantarle el cumpleaños feliz y de que apagaría el cirio que la organización le había preparado para tan señalada fecha, el champán corrió a destajo, quien no estuvo al loro, ni bebió, ni comió tarta.Gracias Alberto, que cumplas muchos más y todos lo veamos.Felicidades
Pues esto es lo que dio de si esta bonita prueba, felicitar a los organizadores y voluntarios y atletas. Hasta el año que viene.
Sed buenos, os tengo en mis oraciones y buen camino peregrinos del mundo…
Fotos de nuestro compañero Jose Luis:
Error: the communication with Picasa Web Albums didn’t go as expected. Here’s what Picasa Web Albums said:
404. That’s an error.
The requested URL /data/feed/api/user/info%40tragaleguas.net/album/20120527VCROSSSUBIDAASANTACASILDA?kind=photo
was not found on this server. That’s all we know.
Gracias por la crónica y las fotos. Os esperamos el año que viene y ya estamos preparando el DIEZMIL DE BRIVIESCA en agosto, este año queremos meter categorías menores y hacer un cross urbano muy bonito, saliendo desde la Plaza.
Saludos desde La Bureba,
Edu (Club Atletismo Briviesca)